Un proyecto para un mundo mejor
El día 29 de junio de 2021 nace oficialmente la Red de Centros 2030. Se presenta en sociedad con un programa excepcional donde podremos escuchar ponencias de expertos en cambio climático, en soberanía alimentaria y en biodiversidad.
Además empezaremos a conocer experiencias y buenas prácticas que serán un buen anticipo de todas aquellas que esperamos ir descubriendo a lo largo del próximo curso.

Emicionant el projecte …interessant i necessari…..gràcies de TOT!!!!
Hola Pepa, mil gracias por tu comentario, nos anima mucho a seguir. Ya iremos contando cómo va 🙂
Espero que crezca y pueda integrarse en la de la Comunidad Valemciana y, por tanto, en ESenRED, para compartir proyectos. Mucho ánimo!!
Muchas gracias José María, de momento es una propuesta de trabajo compartida entre la inspección y los centros para favorecer el cambio hacia una educación más equitativa, sostenible y concienciada, pero es un proyecto muy ilusionante, ¡esperemos que crezca!
Enhorabuena por la iniciativa, es importante que comencemos a educar en sostenibilidad y este tipo de proyectos emocionan y motivan. Gracias!!!
Hola Mónica, gracias a ti, lo que hace falta son personas como tú, animadas a embarcarse en nuevos proyectos. Un abrazo.
Una iniciativa genial, necesaria y que deriva del ODS4 y del Nuevo Currículo. Qué más podemos pedir.
Miguel Ángel Velasco cmf
¡Gracias Miguel Ángel!, nos encanta que te guste nuestra propuesta.
Buenos días, por motivos de salud no pude asistir a la última reunión y me gustaría saber si para el reto de la Huella se han marcado plazos.
Gracias
Hola Mónica, no, pero desde Agricultura nos recomiendan que los árboles se planten en otoño. Aquí tienes más información sobre el reto y algunos recursos para facilitaros la tarea.
muchas gracias!!!!
¡Hola! Me gustaría conocer cómo participar en el propuesta, cuál es la organización-participación que se contempla desde el centro educativo y la coordinación con el proyecto.
¡Gracias!
Hola Zaira, la Red 2030 es una experiencia en la que se participa a través de la Inspección de Educación de la comunidad valenciana. Si perteneces a un centro de la comunidad pídele a tu director que se ponga en contacto con su inspector.
Si no es así de todas maneras tienes a tu disposición la grabación de todas las charlas que realizamos el último miércoles de mes (habitualmente) y los recursos que se comparten en ellas.
También puedes apuntarte a nuestro Telegram donde también se comparten ideas y recursos: https://t.me/joinchat/4GdSspRIVZ41YmI8