Haz que la igualdad esté más cerca. Todo es posible, desde la escuela.

Porque debería dar igual y no da
Aunque tenemos numerosa normativa y recursos para trabajar la Igualdad y Convivencia lo cierto es que todavía estamos lejos de alcanzar la efectiva igualdad entre hombres y mujeres.
Nuestra normativa establece la necesidad de diseñar un Plan de Igualdad y Convivencia que tendrá como objetivo primordial la promoción de la igualdad, la coeducación, la diversidad sexual, de género y familiar, la convivencia, la prevención de los conflictos y la gestión o la resolución pacífica de estos, prestando especial atención a la violencia de género, la igualdad en la diversidad y la no discriminación, atendiendo y respetando las circunstancias, condiciones y características personales del alumnado, para lo cual:
- Partiremos de un diagnóstico del estado de la igualdad y convivencia en el centro.
- Se constituirá un comisión y se diseñará un plan de actuación que incluirá en su caso al equipo de mediación escolar.
- Se prestará especial atención a detectar las necesidades y planificar las acción de formación necesarias para el reconocimiento e inclusión de las mujeres y su producción científica dentro de las programaciones didácticas; para la prevención de la violencia de género; y para la promoción de la diversidad sexual, familiar y de identidades de género.
- Medidas y acciones orientadas a la sensibilización, información y promoción de la convivencia positiva, la prevención de conflictos, el respeto a la diversidad, al fomento de la integración de la diversidad afectivosexual, identidades y/o expresiones de género e intersexualidad, para conseguir un clima educativo adecuado en el centro.
- Contextualización de los protocolos de igualdad y convivencia.
- Procedimientos de actuación e intervención previstos en el reglamento de régimen interno del centro. Entre otros, medidas educativas de corrección ante cualquier conducta disruptiva e inadecuada contra la convivencia, igualdad de género y la violencia de género.
- Procedimiento para articular la colaboración con entidades e instituciones del entorno en el plan de igualdad y convivencia.
- Estrategias y criterios para hacer la difusión, el seguimiento y la evaluación del plan de igualdad y convivencia en el marco del PEC
En todos los centros habrá un Coordinador o coordinadora de igualdad y convivencia que coordinará las actuaciones de igualdad y convivencia y colaborará con la elaboración, desarrollo y evaluación del plan.
Disponemos también del Plan director de coeducación que nos guía desde el análisis de diagnóstico del centro, para conocer la realidad de nuestra propia comunidad educativa, hacia el diseño e implementación de un plan de intervención que nos permita avanzar en este camino.
Imagen: logo de igualdad del IES Beatriu Fajardo de Benidorm.