
Contenidos de la sesión
En esta sesión vamos a trabajar el ODS 12 Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
En los centros educativos podemos hacer mucho para mejorar el uso que hacemos de los recursos y la gestión de los recursos que se generan. Un buen punto de partida son las ecoauditorías como veremos en la charla de hoy.
La ecoadutoría es una forma de implantar la educación ecosocial en los centros educativos partiendo del estudio de la situación sociambiental del centro para a partir de ahí mejorar las prácticas del centro orientadas a mejorar la sostenibilidad.
Ponencia: Carmen Fernández Enríquez, coordinadora nacional del Programa Ecoescuelas, programa que se imparte en casi 50.000 centros de más de 72 países.
Experiencia CEIPs: Los directores de los CEIP Pintor Sorolla de Elda, Igor Pinteño de Haro y Javier Vidal López del CEIP Reyes Católicos de Petrer nos presentan el Proyecto Écola que engloba a 14 centros de Elda y Petrer que se han unido para trabajar la sostenibilidad dentro del programa Ecoescuelas que nos ha presentado anteriormente Carmen.
Experiencia IES: Lola Martínez Mora, profesora de FOL y Jordi Molina Rubio, profesor de Sistemas Electrotécnicos del IES Profesor Manuel Broseta de Banyeres de Mariola nos cuentan su proyecto Aula Verda.
Además Conchi Pérez del CEFIRE de Elda nos recuerda que podéis acceder a la autoformación del CEFIRE sobre ecoauditorías: Los ODS en los centros educativos: una aproximación a la ecoauditoría escolar.
Aquí tenéis la charla completa:
Recursos y materiales de la charla
Proyecto Écola
- Proyecto Écola, descargar presentación o verla online.
Igor Pinteño y Javier Vidal nos comentan algunos recursos:
- Basuband.
- Terracycle, asociación para gestionar la recogida de material escolar en desuso.
Proyecto Aula Verda
Presentación del proyecto Aula Verda del IES Profesor Manuel Broseta:
- Descargar la presentación: Aula Verda
Deja una respuesta