• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Xarxa 2030

Red de centros 2030

  • Blog
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Líneas de actuación
    • Calendario
    • Experiencias
  • Sesiones
    • Sesión septiembre 2021: ODS en los centros educativos
    • Sesión octubre 2021: Cambio climático
    • Sesión noviembre 2021: ODS 5 Igualdad
    • Sesión Diciembre 2021: ODS 15 Biodiversidad
    • Sesión enero 2022: ODS 12 Ecoauditorías
    • Sesión febrero 2022: ODS 5 Mujeres por la Igualdad
    • Sesión marzo 2022: ODS 16 Trabajando la Cultura de Paz
  • Recursos
    • Recursos: Sostenibilidad
    • Recursos: Igualdad
    • Recursos: Ciudadanía Mundial

Objetivos que nos proponemos

Sostenibilidad

  • Analizar la situación de emergencia climática, sus causas y consecuencias, con los centros participantes.​
  • Dar a conocer las declaraciones institucionales nacional y autonómica de Emergencia Climática y su repercusión en el mundo educativo.​
  • Impulsar el trabajo de los ODS y la agenda 2030.​
  • Crear la Red de Centros 2030 en colaboración con los ayuntamientos, Cefire, centros de educación ambiental, Conselleria de Agricultura, de distintas asociaciones y ONGs​
  • Promover acciones de sensibilización, intercambio de buenas prácticas en la lucha contra el cambio climático, sostenibilidad, educación ambiental…​
  • Acompañar la actualización de los PEs de los centros incluyendo las acciones y valores por la sostenibilidad.​
  • Asesorar a los centros en la realización y puesta en marcha de su Plan de sostenibilidad de recursos, eficacia energética y tratamiento de residuos.​
  • Promover en todos los centros la Semana por el Clima o por el Medioambiente.

Igualdad

  • Impulsar la coeducación con los centros participantes.​
  • Dar a conocer el Plan Director de coeducación de la SAE y colaborar en su implantación en los centros de la Red.​
  • Dentro de la Red de Centros 2030 y en alianza con los ayuntamientos, Cefire, universidades y las asociaciones de mujeres de la zona, crear redes de trabajo y colaboración  para el fomentar la Igualdad.​
  • Promover acciones de sensibilización, intercambio de buenas prácticas en coeducación, igualdad de género, visibilización de las mujeres, prevención contra la violencia de género…​
  • Acompañar a los centros en la actualización de los Planes de Igualdad y Convivencia  y en la realización del diagnóstico de centro en cuanto a igualdad.​
  • Dar a conocer los recursos de la DG de Inclusión para el trabajo de la Igualdad.​
  • Orientar en la necesidad de realizar formación en igualdad de género, diversidad afectivo sexual, coeducación…, dentro de los PAF en colaboración con el Cefire​.
  • Asesorar y acompañar a los centros en la actualización del PAT para que incluyan la educación afectivo-sexual.​
  • Promover en todos los centros la Visibilidad de las Mujeres y el conocimiento de su historia para la consecución de derechos.

Ciudadanía Mundial

  • Analizar la relación entre Consumismo – Crisis Climática y los ODS como respuesta ante la emergencia planetaria. ​
  • Comprender la importancia de consumir responsablemente y la interrelación de los ODS.​
  • Potenciar los debates sobre lo que significa la ciudadanía mundial y cómo introducirla en la cultura de centro.​
  • Continuar con la Red de Centros 2030 en colaboración con los ayuntamientos, Cefire y asociaciones -ONGs .
  • Promover acciones de sensibilización, intercambio de buenas prácticas para el impulso de los ODS, la ciudadanía global y mundial.​
  • Acompañar la actualización de los PEs de los centros para la inclusión de la ciudadanía mundial.​
  • Promover en todos los centros alianzas con asociaciones para crear comunidad.

Copyright Xarxa 2030 © 2023 · Log in