
Contenidos
En esta sesión trabajamos el tema de la Igualdad centrando la atención en la lucha de las mujeres por conseguir la igualdad entre mujeres y hombres.
La inspectora Emma Cazorla comienza la sesión explicando el por qué de este tema analizando las referencias a este respecto en la propia LOMLOE.
Charla: Pura Díaz Vera nos explica en su charla La historia de las Mujeres en la la lucha por sus derechos, algunos conceptos básicos, desde qué podemos entender por feminismo hasta los eventos que conmemoramos en fechas que todos celebramos como el 8 de marzo y el 25 de noviembre. Y a partir de ahí hace un interesante recorrido a lo lago de la historia de las diferentes olas del feminismo.
Experiencias: En esta ocasión compartimos las experiencias de dos centros:
- Elia Agulló del CEIP Virgen de la salud de Elda: Experiencia docente ODS 5, Igualdad entre los géneros, empoderar mujeres y niñas. Elia nos expone el trabajo que realizan para trabajar por la igualdad en un entorno que supone un especial reto: la comunidad gitana.
- Paola Madrid del IES Rafal: Referentes femeninos y su didáctica en varios niveles educativos. Nosotras, historias de mujeres y algo más de Rosa Montero.
Esta es la grabación de la charla completa:
Materiales y recursos compartidos durante la sesión
- Presentación de la charla de Pura Díaz Vera (descargar pdf).
- Presentación de la experiencia expuesta por Elia Agulló.
- Presentación de la experiencia de Paola Madrid (descargar pdf).
Aquí tienes el vídeo que Paola Madrid proyectó durante la sesión con la memoria final del proyecto:
2º Reto: «La cara oculta de tu móvil»
Antes de terminar la sesión la inspectora Emma Cazorla nos presenta el siguiente reto para la Red 2030.
El resultado del primer reto ha sido fantástico. Se ha concienciado a los alumnos sobre la huella de carbono y se han plantado muchos, muchísimos árboles para compensarla. Con ello esperamos haber avanzado en la concienciación sobre nuestro impacto en el medio ambiente.
Ahora todavía vamos a llegar más lejos porque la propuesta de investigación sobre el móvil la hemos lanzado a la red ESenRED (Escuelas hacia la Sostenibilidad en red) por lo que participaremos junto a centros de toda España.
Esperamos contar con todos vosotros para que sea otro nuevo éxito por el medioambiente.
Aquí tenéis toda la información sobre este segundo reto.
Cartel sesión 6 Mujeres por la Igualdad
Aquí tienes el cartel con el programa de esta sesión:
Deja una respuesta