• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Xarxa 2030

Red de centros 2030

  • Blog
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Líneas de actuación
    • Calendario
    • Experiencias
  • Sesiones
    • Sesión septiembre 2021: ODS en los centros educativos
    • Sesión octubre 2021: Cambio climático
    • Sesión noviembre 2021: ODS 5 Igualdad
    • Sesión Diciembre 2021: ODS 15 Biodiversidad
    • Sesión enero 2022: ODS 12 Ecoauditorías
    • Sesión febrero 2022: ODS 5 Mujeres por la Igualdad
    • Sesión marzo 2022: ODS 16 Trabajando la Cultura de Paz
  • Recursos
    • Recursos: Sostenibilidad
    • Recursos: Igualdad
    • Recursos: Ciudadanía Mundial

Proyecto Red 2030

Un proyecto para acompañar a los centros en el desarrollo de los ODS.

El Proyecto de la Red 2030 es un proyecto impulsado por un grupo de inspectoras e inspectores de Educación de la Comunidat Valenciana que pretende crear una red de centros para trabajar conjuntamente dentro del marco de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

La Inspección tiene entre sus funciones velar por el cumplimiento en los centros educativos de las leyes, reglamentos y demás disposiciones que afecten al sistema educativo. También debe velar por el cumplimiento y aplicación de los principios y valores recogidos en la ley de Educación, incluidos los destinados a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.

En el Decreto 80/2017, de junio, del Consell, por el que se regula la actuación, el funcionamiento y la organización de la inspección en la Comunitat Valenciana se incluye, entre las atribuciones de la Inspección dos que nos resultan especialmente útiles para conseguir los objetivos que nos proponemos:

f) Convocar y celebrar reuniones con los órganos de gobierno y de coordinación de los centros y servicios, así como con el resto de los sectores de la comunidad educativa. ​

g) Favorecer el desarrollo de redes colaborativas y de difusión de buenas prácticas entre los centros de su área de intervención.

La inspección educativa, atenta a las necesidades sociales, amparada en el marco legislativo descrito y como agente motor de la transformación social, entiende su necesaria implicación en el cumplimiento de la Agenda 2030.​

Bajo el lema «No dejar a nadie atrás» los 17 ODS implican entre otras acciones: el trabajo por una educación de calidad, por la igualdad de género, por la paz, por la justicia, por el clima…, de ahí nace el Proyecto «Red de Centros 2030» que a continuación se presenta.​

El Proyecto Red de Centros 2030 tiene como finalidad potenciar y apoyar por parte de la inspección educativa, el trabajo de los centros educativos de infantil y primaria en tres ejes fundamentales:​

  • Eje nº 1.  Emergencia Climática: sostenibilidad, cambio climático, pérdida de biodiversidad, consumo responsable y vida saludable​.
  • Eje nº 2. Ciudadanía Mundial: Redes por la paz, la convivencia y la  inclusión​.
  • Eje nº 3. Igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Para cada uno de los cuales se establecen unos objetivos y unas líneas de actuación que se desarrollarán a lo largo de los cursos 21-22 y 22-23 a lo largo de los cuales se propone a los centros interesados en participar:

  • Plantear necesidad de formación en el PAF sobre: Crisis climática, consumo responsable, ciudadanía mundial, igualdad entre mujeres y hombres y agenda 2030.​
  • Nombramiento para curso 21/22 de la persona coordinadora 2030.​
  • Constitución para el curso 21/22 de las Comisiones Mixtas 2030.​
  • Compromiso de adhesión al proyecto.

Copyright Xarxa 2030 © 2023 · Log in