• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Xarxa 2030

Red de centros 2030

  • Blog
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Líneas de actuación
    • Calendario
    • Experiencias
  • Sesiones
    • Sesión septiembre 2021: ODS en los centros educativos
    • Sesión octubre 2021: Cambio climático
    • Sesión noviembre 2021: ODS 5 Igualdad
    • Sesión Diciembre 2021: ODS 15 Biodiversidad
    • Sesión enero 2022: ODS 12 Ecoauditorías
    • Sesión febrero 2022: ODS 5 Mujeres por la Igualdad
    • Sesión marzo 2022: ODS 16 Trabajando la Cultura de Paz
  • Recursos
    • Recursos: Sostenibilidad
    • Recursos: Igualdad
    • Recursos: Ciudadanía Mundial

Oasis de Mariposas

27 de junio de 2021

CEIP Julio Quesada-Pilar Ruiz, Crevillente

El refugio perfecto para la biodiversidad

En el CEIP Julio Quesada-Pilar Ruiz han conseguido un pequeño milagro en su patio: crear un Oasis para mariposas gracias al cual las actividades por el clima cobran un sentido muy especial para los alumnos a la vez que desarrollan un proyecto científico.

El oasis ha sido todo un éxito, además de atraer a las mariposas y ayudar a la conservación de la especie han descubierto en su patio una orquídea: Ophrys Apifera, que no estaba citada en el Vaix Vinalopó, y algunos artrópodos que han dado lugar a artículos científicos, tal vez incluso ¡descubran alguna nueva especie!

Además han conseguido contagiar con su entusiasmo al Parque Natural del Hondo que ha seguido su ejemplo creando también su propio oasis con la vegetación adecuada para atraer poblaciones de estos insectos.

Si quieres saber más sobre la red de Oasis de Mariposas visita la página de Asociación Xerynthia.

Copyright Xarxa 2030 © 2023 · Log in